Ningún producto
La suspensión delantera es más compleja debido a que se conecta con la tracción y la dirección del coche y esto significa que las ruedas girarán y saltarán. La horquilla le da a la llanta un amplio margen de movilidad, tanto de altura como de angulación. Es el acople mecánico entre la mangueta de tracción y el puente estructural que también carga el motor.
La horquilla es un brazo hecho de acero torneado con tres puntos de sujeción: dos son para el puente y el tercero agarra la parte baja de la mangueta. Actúa como un tirante pues no permite que la llanta se aleje más de lo necesario de la carrocería. También le ayuda a la barra estabilizadora a mantener paralelas ambas llantas pues sirve como base para la instalación.
La ingeniería de la horquilla está en los dos bujes y la rótula conectora, pues las tres absorben toda la vibración de las irregularidades del camino y, de esta manera, el puente puede sujetar la pierna sin recibir daño por vibración.
Durará años
El brazo de metal estará listo para trabajar prácticamente toda la vida útil del coche, los bujes y la rótula ofrecerán amortiguación para la suspensión por al menos tres años. La horquilla es compatible con cualquier modelo de Tiida y con la segunda generación de Clío en México, que aparece por primera vez en el 2007.
Puesta en la suspensión
Lo primero que hay que hacer para cambiar una horquilla es retirar parcialmente la rótula de la mangueta, después sacar los dos tornillos que atraviesan los bujes, y que sirven como pernos. Saca la horquilla vieja e inserta la nueva. Cuando se cambia por completo la pieza, se simplifica bastante la reparación.
¿Por qué reemplazarla?
Una ventaja que tiene cualquier horquilla de suspensión es que se le puede dar mantenimiento. Consiste en cambiar los bujes y la rótula. En condiciones normales de manejo, el brazo metálico jamás requeriría ser reemplazado, pero al manejar sobre caminos accidentados, con baches, piedras y topes mal construidos, es probable que alguno de estos desperfectos logre golpear de lleno la horquilla, y si se deforma desalinea la rueda, ocasionando un desgaste irregular de la llanta y un consumo elevado de combustible por el esfuerzo extra para el motor.
Aplica también para los siguientes modelos:
Nissan Cube, 2009-2014
Renault Clio Euro, 2007-2009
La instalación requiere del uso de las siguientes herramientas: dado de 14 o 9/16, 18 u 11/16, 22 milímetros o 7/8 de pulgada, pinzas de presión y gato hidráulico.
No incluye tornillos de sujeción.
También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.
Color | Negro |
Uso | Sistema de Suspensión |
Material | Acero, Aleaciones |
Dentro del Empaque | 1 Horquilla con Bujes y Rótula |
Lado de Instalacion | Delantero Derecho |
Las ruedas delanteras requieren de una sujeción especial, pues es ahí donde se reúne la tracción y la dirección necesarias para el desplazamiento de más de una tonelada de estos autos. La horquilla es un brazo exclusivo para mantener la rueda sujeta firmemente al chasis, pero también con flexibilidad de movimiento.
Bujes y rótulas
La pieza consta de una pieza sólida de acero laminado con tres puntos de agarre. Cada uno contiene un tipo distinto de sujeción con capacidad de amortiguación. En dos puntos se colocan bujes de goma capaces de mantener la horquilla en el lugar sin transferir la vibración de la rueda hacia el puente.
La parte más compleja de la horquilla es la rótula, que se forma con una unión de bola. Con esta modalidad, la rueda puede girar, subir y bajar sin que la horquilla reciba daño, pues la rótula se adapta a los cambios bruscos.
La sustitución de una horquilla dañada requiere levantar el coche y quitar la llanta. Después hay que sacar los tornillos de los bujes y liberar el vástago de la rótula unida a la mangueta de rueda.
¿Por qué se cambia?
Solo un golpe en la parte baja lo suficientemente fuerte puede dañar seriamente una horquilla. En condiciones normales, puedes darle mantenimiento al brazo sustituyendo bujes y rótulas; de esta manera, la pieza de acero durará tanto tiempo como el puente o la mangueta.
Es común que la rueda golpee la banqueta, un tope mal construido o un bache ocasionando un daño profundo en la estructura del brazo o cuerpo principal de la horquilla. Luego de un golpe o caída, revisa que la horquilla no haya perdido forma, si se ha doblado desajustará la distancia de la llanta con la carrocería ocasionando un giro irregular de desgaste prematuro de las piezas como el amortiguador y la caja de dirección.
Aplica para los siguientes modelos:
Nissan Cube: 2009-2014
Renault Clio Euro: 2007-2009
La instalación requiere del uso de las siguientes herramientas: dado de 14 o 9/16, 18 u 11/16, 22 Milímetros o 7/8 de pulgada, pinzas de presión y gato hidráulico.
No incluye tornillos de sujeción.
También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.
Color | Negro |
Uso | Sistema de Suspensión |
Material | Acero, Aleaciones |
Dentro del Empaque | 1 Horquilla con Bujes y Rótula |
Lado de Instalacion | Delantero Izquierdo |