Ningún producto
Para sostener la rueda y mantenerla en posición en un automóvil se utiliza un sistema de suspensión con horquillas. Es decir, se sujeta el puente delantero, por medio de tornillos, y con la mangueta de la maza a un dispositivo llamado rótula.
Suspensión de doble horquilla
La encontrarás sobre todo en camionetas. Como su nombre lo indica, son dos brazos metálicos que sostienen la rueda en el camino. Esta configuración tiene la ventaja de repartir el peso entre ambos brazos mientras mantienen vertical a la llanta sin importar lo accidentado del camino.
Este brazo va colocado en la parte baja y la forma sencilla pero sólida disipa la energía hacia los bujes de goma para que no dañen el puente ni la estructura de la cabina. La unión con la rueda es especial pues consta de una bola de metal con vástago conocida como rótula. Además de absorber la energía cinética, le da a la rueda libertad de movimiento.
La puedes colocar en cualquier plataforma de la serie D21, D22 y Urvan, siempre que tengan el motor KA24E de 2.4 y 12 válvulas. La fabricación garantiza una vida tan longeva como la camioneta, siempre que se reemplacen los accesorios como el buje y la rótula en el momento requerido.
Instalación
Lo que necesitas para cambiar una horquilla completa es un gato hidráulico y un dado de 24 milímetros para retirar el tornillo del puente y la tuerca que sujeta el vástago de la vieja rótula con la mangueta. Luego de sacarlo, posiciona la nueva horquilla y fija con chavetas nuevas. Por último, retira el pequeño tapón detrás de la rótula y rellena con grasa para que comience a girar sin desgaste.
¿Por qué cambiarla?
En condiciones normales de operación, el brazo puede recibir mantenimiento reemplazando el buje y la rótula. Sin embargo, puede ocurrir que una obstáculo sólido en la calle golpee el brazo doblando la estructura y si eso ocurre tendrá que ser reemplazada por completo.
La instalación requiere del uso de un gato hidráulico, pinzas de presión, desarmador plano, martillo y un dado de 24 milímetros o 15/16 pulgadas.
No incluye tuerca ni tornillos de sujeción.
También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.
Color | Negro |
Uso | Sistema de Suspensión |
Material | Acero de Aleaciones Especiales |
Dentro del Empaque | 1 Horquilla con Rótula |
Lado de Instalacion | Delantero Izquierdo |
Plataforma funcional
El chasis tiene un sistema ingenioso para alojar las ruedas y cargar con todo el peso de la carrocería. Desplazar un objeto tan grande, como una camioneta, requiere de una forma de controlar la fuerza que reciben las ruedas y evitar que pase hacia la estructura.
Para la rueda delantera existe la suspensión de doble horquilla y que cada una consta de un brazo de acero con uniones de goma y bola de metal. Se unen con solidez mediante tornillos.
Suspensión de doble horquilla
Es la más eficiente para camionetas, por su doble agarre y estabilidad. La mejor cualidad del sistema de doble brazo es que mantiene erguida a la llanta, sin importar cuando suba o baje al pasar por irregularidades en el camino.
Este tipo de suspensión consta de un brazo superior e inferior. La que está debajo tiene una función de carga que recibe al amortiguador y el tornillo estabilizador, de ahí que esta estructura sea más robusta y pesada que el brazo superior.
La pieza más interesante y tecnológicamente avanzada es la rótula, ese tornillo o vástago con goma que sobresale de un extremo. Este dispositivo tiene total libertad de movimiento, pues imita la movilidad de las uniones en las extremidades de los huesos con una bola y una cuenca. Bien podría ser una buena analogía, pero estamos ante el fémur de la D21.
Nissan de tercera generación
La horquilla es compatible con modelos de camioneta Nissan desde 1994 hasta el 2008, para el caso de México. Si tienes alguna versión estadounidense, como la Frontier de 1998 o una D21 hecha en aquel país, también será compatible.
Instalación
Debido a que se encuentra sujeta con el chasis y la rueda será necesario levantar la camioneta y desmontar la pierna de rueda. Luego retirar el amortiguador y el tornillo o cacahuate estabilizador. La horquilla solo tiene dos puntos de agarre, quítalos y en pocos minutos estará afuera.
Si nunca caes en un obstáculo que dañe la suspensión, los brazos de suspensión durarán tanto como la camioneta, solo tendrás que darle mantenimiento cambiando los bujes y la rótula, de preferencia cuando reemplaces los amortiguadores. Pero si una piedra o un bache golpean el brazo y lo deforman, no habrá otra opción más que poner uno nuevo.
La instalación requiere del uso de un gato hidráulico, pinzas de presión, desarmador plano, martillo y un dado de 24 milímetros o 15/16 pulgadas.
No incluye tuerca ni tornillos de sujeción.
También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.
Uso | Sistema de Suspensión |
Material | Acero Aleaciones |
Dentro del Empaque | 1 Horquilla con Rótula |
Lado de Instalacion | Delantero Derecho |