Packs

Marcas

Productos Vistos

New Juego de 2 Horquillas Inferiores con Rótula y Buje Yokomitsu para Chevy PickUp C1, Tornado

Juego de 2 Horquillas Inferiores con Rótula y Buje Yokomitsu para Chevy PickUp C1, Tornado


Precio del Pack:

$ 570.00 MXN (IVA incluído)

Uno de los productos de este pack ya no está disponible.

Descripción del pack

Juego de 2 Horquillas Inferiores con Rótula y Buje Yokomitsu para Chevy PickUp C1, Tornado

Contenido del pack

Horquilla Inferior Izquierda con Rótula y Buje Yokomitsu para Chevy PickUp C1, Tornado

La versión de carga

Chevy Pick up es inconfundible: en lugar de tener un asiento trasero lo que vemos es un cajón listo para transportar hasta 650 kilos de carga. En esencia, no difiere mucho de los demás segmentos del Chevy, pero evidentemente, tiene diferencias en la suspensión, la clave en este tipo de camionetas.

Solo Pick up

La nueva horquilla tiene una forma ligeramente curvada desde el inicio del brazo metálico. No se nota a simple vista pero es suficiente para adaptarse a la suspensión que Chevrolet le dio a la camioneta para que pueda cargar más que las demás.

Lo demás se mantiene igual. Un brazo de acero reforzado con extremos espaciales para asegurar la estructura y la rueda con firmeza, y flexibilidad a la vez. El buje de goma permite un rebote suave cuando la horquilla deba hacerlo, mientras que la rótula le da al brazo metálico la capacidad de adaptarse a los cambios en la dirección y posición de la pierna de rueda, todo en pos de no transferir la fuerza de la llanta hacia la carrocería.

Puesta en la suspensión

Para retirar el viejo brazo de acople necesitarás varias herramientas, pues hay que desarmar la barra de estabilidad y sacar los tornillos de cada extremo de la pieza. Después coloca el nuevo repuesto y vuelve a asegurar con los mismos tornillos.

Mantenimiento

Ten por seguro que la pieza es de gran calidad y se mantendrá funcionando por varios años. Pero también es importante darle un respectivo mantenimiento. Tanto la rótula como el buje deberán cambiarse, de preferencia, cuando reemplaces amortiguadores. Lo único que podría dejar inutilizada a una horquilla es un golpe lo suficientemente fuerte como para doblar la estructura.

  • La instalación requiere del uso de las siguientes herramientas: dado de 13 o 9/16 , 15 o 5/8 y 18 milímetros u 11/16 pulgadas, pinzas de presión y gato hidráulico.

  • No incluye tornillo de sujeción.

  • No aplica para Chevy Pop, Swing, Monza ni Station wagon.

  • También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.

Ficha Técnica

Uso Sistema de Suspensión
Material Metal Especial
Dentro del Empaque 1 Horquilla con Rótula y Buje
Lado de Instalacion Delantero

Horquilla Inferior Derecha con Rótula y Buje Yokomitsu para Chevy PickUp C1, Tornado

Forma parte de la suspensión frontal como un tirante para la rueda. Estructuralmente, es una pieza muy fuerte de acero, aun así, ofrece mucha flexibilidad y libertad de movimiento gracias a los accesorios periféricos.

Rótula

Es la parte más compleja de toda la horquilla que se forma entre el brazo metálico y la mangueta que sostiene la rueda y los frenos, la tracción y la suspensión. Es increíble que una parte tan importante solo está sujeta a la estructura del vástago que sobresale de la punta, pero solo eso basta para mantener todo el bloque.

Del otro lado, la unión es más sencilla, una goma de caucho vulcanizado sujeta la horquilla por medio de un tornillo. Se usa goma porque es un material muy resistente y absorbente del movimiento. Evita que las ruedas transfieran los impactos que reciben al puente y al chasis.

Una configuración diferente

Toda la familia Chevy usa prácticamente los mismos recambios, pero en este caso sí toca hacer una distinción, pues la versión Pick up requiere de una suspensión con mejores prestaciones. Esos 650 kilogramos que ofrece de carga deben mantenerse seguros aunque se circule por caminos accidentados.

Puesta en el puente

Además de la rótula y el buje, la horquilla tiene la parte superior como punto de agarre con la varilla de estabilidad. El proceso de cambio requiere desmontar los tornillos de la mangueta, el puente y la rótula. Una vez despejado, procede a colocar el nuevo brazo y asegura con los mismos tornillos. El proceso no es muy complicado, pero hace falta levantar el coche y quitar la llanta.

Se trata de una pieza muy resistente, la forma refuerza cada parte que forma la estructura, y ya que se ensambla con elementos amortiguadores, podría trabajar por décadas sin respetar ninguna anomalía.

Sin embargo, debes evitar caer en baches o pasar por caminos empedrados pues un objeto sólido impactado a una velocidad considerable, sí podría deformar la estructura de cualquier horquilla. Si la horquilla pierde forma el efecto es la falta de paralelismo de las llantas, y esto ocasionará problemas de rendimiento.

  • Esta refacción es también para el modelo Chevrolet Tornado 2012-2020
  • La instalación requiere del uso de las siguientes herramientas: dado de 13 o 9/16 , 15 o ⅝ y 18 milímetros u 11/16 pulgadas, pinzas de presión y gato hidráulico.

  • Incluye buje y rótula. No incluye tornillo de sujeción. 

  • No aplica para Chevy Pop, Swing, Monza ni Station wagon.

  • También se conoce como brazo oscilante, barra oscilante o control arm.

Ficha Técnica

Uso Sistema de Función
Material Metal, Aleaciones
Dentro del Empaque 1 Horquilla
Lado de Instalacion Delantero Derecho