Ningún producto
MARCHARAN135
Nuevo
Es un motor que hace girar al principal por medio de un potente impulsor eléctrico, capaz de girar el cigüeñal y, con eso, iniciar el ciclo de combustión. Se sostiene con dos tornillos largos con los cuales se adhiere a la campana delantera de la transmisión, justo donde se une al monoblock.
La parte frontal de la marcha, esa donde se observa un vástago metálico con un engrane, es la unión física entre la marcha y el motor. Esos dientes se engranan con los de la cremallera del motor. La marcha es compatible solo con la versión enfriada por agua de Combi, aquella que usa radiador al frente y utiliza el motor 1.8 litros que también usa la segunda generación de Golf y Jetta.
El empujón eléctrico
La marcha es un rotor accionado por electricidad que convierte la electricidad en torque gracias a la enorme corriente que pasa por su estructura. El cilindro más grueso es el cuerpo principal y aloja el rotor o armadura que al recibir electricidad girará con mucha potencia obligando al motor a hacerlo también.
El cilindro más pequeño se conoce como automático de marcha o solenoide, puede considerarse como una transmisión en miniatura para la marcha, pues usa un pistón para acoplar y retirar el engranaje que sobresale de la marcha del motor, también conocido como bendix.
Nueva generación
Antiguamente, las marchas poseían un enorme cuerpo cilindro ya que alojaban en su interior cuatro campos embobinados de cobre para impulsar el movimiento del rotor. La nueva marcha tiene un sistema diferente, el cual solo consiste en un porta carbones con cuatro piedras transmisoras de corriente que mantienen contacto directo con el cuerpo de la armadura.
Para aumentar el torque, en uno de los ejes del rotor hay acoplados tres engranajes que aseguran un giro estable y con mayor potencia que el antiguo sistema. Al no requerir campos magnéticos el cuerpo de la marcha es más delgado y ligero.
Instalación
Lo primero que tienes que hacer es desconectar la batería, luego quitar los tornillos que sujetan las conexiones eléctricas del viejo motor. Con un dado de 17 milímetros, retira los dos tornillos que lo unen a la transmisión y reemplaza. Vuelve a conectar tanto la marcha como la batería y enciende el motor.
¿Cuándo hay que reemplazar?
Las marchas son piezas complejas, tanto el bendix, como la armadura, el solenoide y los carbones sufren desgaste por el giro y la fricción. Son piezas muy longevas y tendrás años de servicio ininterrumpido, pero en el momento en que sea difícil lograr el encendido, la marcha es lo primero que tendrás que revisar.
La instalación requiere del uso de un dado de 17 milímetros u 11/16 pulgadas.
No incluye tornillos de sujeción.
Corriente regular: 12 voltios.
No aplica para motores 1600 de Combi.
También se conoce como motor de arranque o burro de arranque o starter.
Uso | Arranque de Motor |
Material | Metal y Eléctrico |
Voltaje | 12V |
Socket | Zapata |
Dentro del Empaque | 1 Marcha de Arranque |
Dientes en el Disco | 9 Dientes |
Clave Rotulada | CA2760100 |
MAR0078 |
Volkswagen Combi (T2) 1988-1993 (motor 1800 Carburado) |
Volkswagen Combi (T2) 1994-2001 (motor 1800i) |